SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)


Encargado de recibir y procesar las sensaciones recogidas por los diferentes sentidos y de transmitir las órdenes de respuesta de forma precisa a los distintos efectores. Y se puede decir que el sistema nervioso central es uno de los más importantes de todos los sistemas que se encuentra en nuestro cuerpo.


Esta constituido por :

- Encéfalo

Es el órgano que controla todo el funcionamiento del cuerpo.

Realiza un control voluntario e involuntario. También es el órgano del pensamiento y del razonamiento.; situado en el interior del cráneo .

Anatómicamente, el encéfalo está conformado por el cerebro , el cerebelo , la lámina cuadrigémina (con los tubérculos cuadrigéminos ) y el tronco del encéfalo o bulbo raquídeo .

https://www.google.com.co/search?q=medula+espinal&rlz=1C1KMZB_enCO582CO582&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi9md
Ø

Médula espinal

Parte más caudal del sistema nervioso central, empezando en el bulbo raquídeo y terminando en la zona lumbar. Se trata de la parte inferior del neuro eje, de forma cilíndrica levemente aplanada y asimétrica que, al igual que el cerebro, está fuertemente protegida al estar rodeada por la columna vertebral. Asimismo, también goza de la protección de las meninges y el líquido cefalorraquídeo, las cuales impiden la mayor parte de daños producidos por los elementos del entorno.

Esta parte del sistema nervioso es el punto de conexión entre el cerebro y el resto del organismo, pasando la gran mayoría de fibras nerviosas por la médula. La transmisión de la información no se da generalmente a través de una única neurona, sino que por norma general, las neuronas que configuran los diferentes nervios del cuerpo hacen una o varias sinapsis intermedias, sea dentro de la propia médula o fuera de ella (como con las neuronas de los ganglios nerviosos).

La médula espinal recibe tanto aferencias como eferencias, es decir, posee tanto neuronas que reciben información de los receptores de los diferentes órganos y estructuras como otras que envían información y órdenes a dichas zonas.

Diaz (2011) Sistema nervioso central  Recuperado de http://med.unne.edu.ar/enfermeria/catedras/fisio/2011/020.pdf
Logroño (2011) Biología y Geología 3º E.S.O recuperado de https://biocia.files.wordpress.com/2011/02/sistema-nervioso.pdf

Compartir este

Artículos Relacionados

Ultimo